Data de un tiempo bastante lejano, del 3 de enero de 1979, el acuerdo sobre asuntos económicos firmado entre el Estado español y la Santa Sede por el que España colabora con la Iglesia católica para su sostenimiento económico.
Significa esto que la Iglesia, además de poseer libertad jurídica para recabar prestaciones, organizar colectas o recibir limosnas, también percibe una asignación de la cuota íntegra del IRPF –el 0,7% desde el 1 de enero de 2007- cuando el contribuyente expresamente así lo autoriza.
Mediante esta asignación tributaria de carácter voluntario, la Iglesia obtiene alrededor del 25% de su financiación, constituyendo esta cuantía un porcentaje de ingresos que año tras año se encuentra en clara contraposición con sus propios propósitos: lograr por sí misma los recursos suficientes para la atención de sus necesidades (Artículo II, punto 5 de los acuerdos económicos de 1979).
El acuerdo del Estado español con la Santa Sede incluye también, entre otros aspectos, la no sujeción al impuesto de la renta y el consumo de las colectas anteriormente mencionadas, así como la exención total y permanente de impuestos sobre bienes inmuebles relativos a templos, capillas, residencias de obispos, oficinas parroquiales, seminarios o conventos.
En esta línea, la Ley de Mecenazgo 49/2002, caracterizó de un modo más amplio esta última exención a las entidades sin fines lucrativos, especificando en la disposición adicional novena el régimen tributario de aplicación a la Iglesia Católica.
La aproximación al censo actual de las propiedades eclesiásticas resulta, en cualquier caso, una tarea extremadamente ardua y complicada, algo que evidentemente genera cierto desasosiego cuando la Iglesia española es considerada, precisamente, la segunda mayor institución propietaria de bienes inmuebles tras el Estado.
Existen documentos, como la última memoria justificativa de la Conferencia Episcopal, donde puede consultarse el número de parroquias existentes al cierre del año 2010 –22.851-, si bien en relación al conjunto de propiedades de titularidad eclesiástica no se conoce información detallada. Algunas fuentes indican, en cualquier caso, que podría cifrarse en un número superior a los 100.000 inmuebles.
Volviendo a uno de los recursos financieros de la Iglesia mencionado al principio del artículo, el contribuyente español que en el marco jurídico actual “marca la casilla de la Iglesia” en un estado que formalmente es aconfesional desde la Constitución de 1978, lo hace destinando el 0,7% de su cuota íntegra a la realización, por poner algunos ejemplos, de actividades litúrgicas o de evangelización en el extranjero. Se financia de esta manera una confesión particular con una cuantía porcentual (el 0,7%) que se detrae del 100% de una cuota cuya titularidad es pública.
Esta asignación individual, que se cifra en 3.137 euros de media en el caso de los contribuyentes con rendimientos superiores a los 601.000 euros, se reduce al mismo tiempo hasta los 15 euros en los casos de los contribuyentes con rendimientos situados entre los 12.000 y 21.000 euros, por poner otro ejemplo comparativo.
Por lo tanto, del mismo modo por el que en unas elecciones generales nadie en su sano juicio aceptaría votos que tuviesen un valor doble, triple o incluso 216 veces superior al de otras personas -tal y como se deriva del ejemplo anterior (3.137 euros frente a 15 euros)-, en relación a la financiación católica nadie debería tener la potestad de asignarle ni mayores ni menores cuantías de dinero público.
En España existe, además, un 65% de contribuyentes que no declara su voluntad de financiar a la Iglesia católica con dinero público. Y a pesar de todo, desde el año 2007 y hasta el 2011, 1.240 millones de euros del erario público han sido transferidos a dicha institución.
Cuando de una vez se considerará a la iglesia una SECTA!!!
Vamos, que si no tributan las parroquias, para qué lo van a hacer las tierras, los pisos, los locales etc…Total…
Todo esto lo que demuestra es quién manda en este país. Poco se cambió con la transición (las formas quizás, y quitar protagonismo político al ejército).
Lo peor de todo es que en cuanto criticas este asunto, la derechona y la propia iglesia hablan de Cáritas, la asistencia social de la iglesia, etc. pero lo que habría que ver es el final último de todas estas «donaciones obligatorias» que les hacemos, que dista mucho de la «caridad» que tanto predican.
¿En qué consiste ser católico? En España, en estar bautizado. ¿Cómo puede considerarse católico quien no cumple con los preceptos de su iglesia, quien vive «amancebado» sin casarse; quien no va a misa, confiesa y comulga; quien aborta; quien copula sin intención de procrear? Pero, para mantener sus privilegios, a la iglesia le viene de perlas mantener altos los números de sus fieles y así justificar el alto porcentajes de católicos en el país. ¡Pura mentira, pura basura! Yo fui bautizado y soy ateo. Y cientos de miles de españoles que se autodefinen como católicos, no son ni siquiera creyentes. Simplemente se dejan llevar por la rutina de los sacramentos sociales, o sea, los que se realizan por tradición: bautismo, primeras comuniones (vergonzosas y vergonzantes), bodas y, naturalmente, funerales. Ah, y el coñazo de las procesiones de semana santa y la chorrada de la bvirgen del Rocío. A ver para cuando aquello de: «el que quiera cura, que se lo pague».
–
–http://canariasenlanube.wordpress.com/
¿A qué espera usted para apostatar? Así dejarán de contarle entre los católicos, que no sabe el gustirrinín que da.
La jerarquía de la iglesia católica pretende, que se obre un milagro, creo, que no creen en ellos. Que la cosecha sea fructífera, pero no la cuidan adecuadamente. Me manifiesto con un cierto conocimiento de causa. De los siete a los trece años de edad, fui monaguillo, que perteneciendo a una familia contraria a la dictadura, manda… Pero no procede referir aquí mis motivos, para pretender serlo, ni las tribulaciones, para conseguirlo. El templo, que lo era, contaba con tres curas o sacerdotes. El párroco tenía mala uva, un coadjutor raro, raro, raro, y un segundo, que era el de mayor edad, una muy buena persona, en dichos y hechos, o sea un buen sacerdote, que les había. El párroco era una especie de casi pesadilla, pero el último citado lo compensaba y aguanté seis años. Lo más destacable de toda mi permanencia fue, la actitud irascible del párroco. Que yo le debía obediencia, le contestaba, que yo obedecía y respetaba a él y a los otros dos. Sí, pero haces preguntas, que no deberías hacer, las hago porque pretendo aprender. Lo de «haz lo que te diga y no lo que me veas hacer», manifestación, que entre otras cuestiones, anoté y las conservo, le contesté y casi me hecha. Poco tiempo después, lo dejé en Septiembre de 1961. La riqueza material, es inadmisible a todas luces. Qué puede pretender la curia vaticana, si predican y hacen lo contrario. Las palabras consiguen convencer, los ejemplos arrastran. Siempre respetaré a personas católicas, que sé de su sana fe, y creo, que están sufriendo por una considerable cantidad de actos impropios de su condición, pero no se rebelan en forma alguna. Haga lo que haga el papa, siempre lo respetan. Hay movimientos dentro de la iglesia católica, pero no sé los resultados, aún. Otras personas, que conozco, siguen como mal menor. Que se autofinancien de una puñetera vez. Estoy hasta el gorro de que vivan a cuenta del Erario Público. Son demasiadas personas a mantener y todas sus acciones pagadas por nuestros impuestos. Palabra muy acertada, a la fuerza..http://canariasenlanube.wordpress.com/
¿Se va a despedir, como se está haciendo con miles de profesores, médicos, enfermeros, asistentes sociales o científicos, a alguno de los casi 80000 religiosos católicos varios (obispos, sacerdotes, monjas y frailes) que parasitan nuestro erario público, dedicados en cuerpo y alma a convencernos de la existencia de un extraterrestre barbado que se transmutó en paloma celestial para poder engendrarse a sí mismo para luego condenarse a morir en nombre de un absurdo pecado frutal? http://diario-de-un-ateo.blogspot.com.es/2012/07/increiblemente-solo-la-iglesia-catolica.html
Trancos:
La tan cacareada aportación social de Cáritas; ¡no hay que olvidar que el Estado financia casi la totalidad del gasto de Cáritas!
Los privilegios de la Iglesia Católica han sido celosamente protegidos por los dos partidos mayoritarios: PP y PSOE.
Si yo como Ciudadano pago de I.B.I. más de 400 Euros al año la Iglesia Católica no paga Impuestos ¿ Alguien me lo puede explicar?
Sí, yo; dicen que el Estado español acordó con otro Estado, el de la Santa Sede, ciertos asuntos económicos, y que no hay que darle más vueltas a ese asunto. Espero haberte sido de ayuda, Ciudadano
Ya podrían enseñar en que otras cosas se gasta el dinero publico para poder comparar, no?
Puesto asi parece que la iglesia se comiera un 30% del presupuesto .
Tambien poner fuentes serias de esos datos, no?
O esque creis que somos g********s?
A mí me gustaría saber qué pasos hay que dar para cambiar esta situación y lograr un estado realmente aconfesional. Que nos recorten en educación y sanidad y esto pase me pone de mala uva.
Me parece que el problema es que la sanidad y la educación seguramente no es tan bendita, salvo que sean ellos los que la gestionen…
Debe ser financiada por sus fieles y por sus propios recursos: El Vaticano es una potencia económica. ¡Que pague a sus funcionarios!
¿Por qué tenemos que pagar los que somos contrarios a su doctrina y gastos ostentosos?
Eso es, que desde el Vaticano recorten sueldos y lujos suntuosos en la Iglesia y a nosotros nos dejen tranquilos con nuestro presupuesto de mierda
Asi son las democracias!! A mi me parece bien que se financie a la Iglesia y no me parece bien que se de dinero a un partido político o a un sindicato. Tambien podias comentar que con la Ley de Cesión de Bienes del Patrimonio Sindical Acumulado el IBI de estos edificios lo paga el estado… en fin que parece que la Iglesia es la unica que se beneficia de algo. Por cierto, te interesa mucho el clero para ser ateo.
1- 1978: Estado formalmente aconfesional
2- 1979: Acuerdos económicos del Estado con la Santa Sede
¿Es así la secuencia, no?
¿Alguien quiere financiar a la Iglesia? Bien, aparte del 100% de cuota íntegra que deba pagar, que destine a la Iglesia todos los extras que quiera con carácter adicional
De una vez por todas el PSOE debería de llevar en su programa electoral el eliminar el Concordato con el Vaticano. Somos el único país del mundo que tiene esa sumisión. Ya ha llegado el momento de cortar por lo sano y que sean los fieles los que mantengan su fe, sea cual sea su religión
Bastante tenemos con la esclavitud a la Alemania de la Sar. Merkel35
A ver si un día habláis del dinero que gasta la Iglesia Católica en temas sociales. Rojuelos, sois el cáncer de España.
Dínoslo tú, forúnculo de la democracia.
Dicen en un comentario de por ahí arriba que la Iglesia debe ser financiada con los recursos de sus fieles. Después, cuando la Iglesia ayude a los pobres (fieles o no), los vista, les de de comer y les de morada, ¿también deben ser sólo los fieles quienes la financien? Es que no hay por dónde cogeros, rojetes.
Yo personalmente preferiría que me vistiese el Estado, más que nada por lo que pudiese pasar…
Pregunta. ¿Pueden cohabitar legalmente los preceptos de la Constitución española con los acuerdos con la Santa Sede?
Es difícil para estos pollos renunciar a una empresa que durante 2000 años ha dejado muchos beneficios económicos.Y si tienen que matar,matan,ya lo han hecho en el pasado.En España con estos dos partidos mayoritarios que padecemos la cuestión de la iglesia católica es intocable,como la monarquía y mientras tanto,los ciudadanos estamos pagando cual siervos de la gleba,alimentando a holgazanes.¡¡CON LO SIMPLE QUE SERÍA QUE SE PAGASEN SUS CREENCIAS ELLOS!!.
Bien dicho!!!!,
Y los militantes de los partidos politicos que paguen si ideologia, al igual que los socios de los sindicatos.
Y que los artistas cobren solo de las entradas a los conciertos y cines.
Y que las ONGs cobren solo de sus socios y donantes.
Anda que el gráfico a word y con letra Courier no tiene desperdicio! Qué poca profesionalidad!!!!
1- Esta la casilla de la renta de la iglesia, No se si todo o gran parte de ese dinero del grafico proviene de ahi.
2.- Los partidos politicos y los sindicatos reciben mas dinero que la iglesia, y sin posiblidad de elegir si se les da o no en la renta.
Si con mi dinero se esta pagando a los partidos politicos y a los sindicatos cuando no pertenezco a ninguno de ellos, me parece bien que se de dinero a la iglesia, que personalmente creo que hace una labor social necesaria.
Todos los comentarios anteriores de que paguen a la iglesia los fieles y demas, que se aplique igualmente a Partidos politicos, sindicatos, patronal, ONGs, artistas, etc, etc que reciben subvenciones del gobierno.
Estariamos mejor todos y ahorrariamos mas.
Sí, claro, y el parado que quiera su prestación que se la pague, y los escolares que quieran recibir una educación que se la paguen, y el enfermo que necesite cuidados que se los pague.
Datos y leyes, todo lo demás es hablar de más.
Anda que ya le vale a la izquierda, ha dado más concesiones a la IGlesia que cualquier otro gobierno, parece mentira