Un ranking de Rankings. Eso es exactamente lo que hoy ofrecemos en el que quizás sea el mejor blog económico de suscripción gratuita por email (haciendo click en la parte superior de la columna lateral derecha) y que también se puede recibir diariamente a través de la mayoría de las redes sociales que existen en internet (facebook, twitter, google plus, feedbuner, pinterest, etc…)
1- El primer ranking económico, el número uno, presenta como temática de fondo el desempleo internacional. Más de 200 países de la economía mundial ordenados según su tasa de paro. Si ya eres uno de los seguidores de este blog, los datos que a continuación vamos a ofrecer no te van a sorprender. Pero si, por el contrario, es la primera vez que accedes al mismo, te animamos a que lo leas con detenimiento y lo compartas, si te parece bien, por internet. Muchos de nuestros seguidores ya lo hicieron con anterioridad sin que por el momento hayamos observado ningún tipo de contraindicación. Ranking Mundial Paro
2- Segundo ranking. ¿Cuál es la cifra actual de población mundial? El segundo ranking que todo blog sobre economía también debería ofrecer muestra la clasificación de la mayoría de los países del contexto mundial ordenados en razón de sus cifras demográficas. Datos de población de China, India o Estados Unidos representados gráficamente al objeto de transmitir con gran claridad la desproporción demográfica que existe en la geografía mundial. Por cierto, ¿cuántos habitantes tiene España? ¿Lo sabes, verdad? Ranking Mundial Población
3- Tercer ranking. ¿Qué países de la economía internacional se reparten el mercado mundial de producción petrolífera? Información de primera mano y de producción -diaria- de barriles de petróleo clasificados según su importancia relativa en la cifra total y global. ¿Qué país produce más petróleo, Arabia Saudí o Estados Unidos? Te animamos a que consultes toda la información contenida en uno de los rankings más valorados por el conjunto de los seguidores de un blog que, como decíamos, quizás sea uno de los mejores sobre economía española, europea y mundial que existen en el panorama digital. Ranking Mundial Producción Petróleo
4- Cuarto ranking. Podemos saber qué países producen el petróleo que la mayoría de los estados del contexto internacional demandan para hacer funcionar sus sistemas de producción. Vale. Pero, ¿sabemos qué países lo consumen? No, esa información no se puede consultar en ningún lado. ¡Eh! Cuando decimos que éste quizás es el mejor blog sobre economía que existe en internet, lo decimos por algo. Aquí tienes toda la información a tu disposición. Ranking Mundial Consumo Petróleo
5- Quinto ranking. ¿Cuál es la variable económica por excelencia? Seguro que a todo el mundo le suenan de algo estas tres letras mayúsculas: PIB. Bueno, pues si esto es un blog de economía, y hasta ahora lo ha sido, tendremos que hablar entonces del PIB, ¿no? Y si esto también es un blog sobre economía europea, el ranking también podrá versar sobre el PIB de los países de la Zona euro. ¿Es verdad que el PIB de Alemania es cinco veces el PIB de España? Pues no. Pero quizá sea mejor que seas tú mismo el que lo deba consultar. Ranking Europeo PIB
6- Sexto ranking económico. Exportaciones mundiales. Trabajan como chinos. Es que son chinos. Y también son el país más exportador del mundo. La fábrica mundial. Pero, después de China, ¿cuál es el segundo país de la economía mundial que más producción vende en el exterior? Dicen que las exportaciones de la economía española últimamente se comportan bien, pero de ahí a ser el segundo… ¿Será Estados Unidos? Estados Unidos no tendrá el mejor blog del mundo, pero a lo mejor son la primera superpotencia económica a nivel mundial. ¿A ver? Ranking Mundial Exportaciones
7- Séptimo ranking. Sean los Estados Unidos de América una superpotencia económica o no, lo cierto es que en gasto militar, y en lo que a este ranking respecta, son la primera superpotencia en materia militar. Y ahora, al revés, ¿cuál sería la posición de China en el ranking de gasto militar? Todo es relativo. Piénsese, si no, por qué se emplea muchas veces el PIB para relativizar ciertas clases de información. ¿Qué país del mundo presenta la mayor proporción de gasto bélico en-relación-al-PIB? Una pista. Se trata del mismo país que más petróleo produce a nivel mundial. Oro negro. Y también rojo. Ranking Mundial Gasto Militar
8 –Octavo ranking. Energías renovables al poder. Sector en el que España es una superpotencia mundial. O lo era. O ya veremos qué es lo que pasará. En 2011, por lo menos, la cifra de potencia eólica instalada en España representaba cerca del 10% de la cuota mundial, dato solamente superado por China, Estados Unidos y Alemania. Esas aspas que desde las carreteras a veces se pueden ver forman una pequeña parte de los, aproximadamente, 20.000 aerogeneradores que actualmente componen una parte del paisaje rural español. Sin duda, éste es uno de nuestros rankings favoritos en este blog de economía. Ranking Mundial Energías Renovables
9- Noveno ranking. Clasificación de los países más turísticos de la economía mundial. Sí, España también se disputa en esta nueva clasificación las tres primeras posiciones. Y junto a Estados Unidos y China aparece Francia, en lugar de Alemania, en esta nueva ocasión. Mucha Torre Eiffel. Eso sí, en ingresos, y no en visitantes, ningún país europeo es capaz de superar el esplendoroso potencial turístico de la economía española. Relaxing, very relaxing. Ranking Mundial Países Turísticos
10- Décimo y último ranking. Uno de los más agrios que jamás hemos publicado en el blog. Contaminación y emisiones de CO2 per cápita. Resultados en un principio sorprendentes pero finalmente obvios, muy obvios. Otra pista para saber qué país lidera esta degradante clasificación. Su nombre aparece en las camisetas de un equipo de fútbol español. De la península ibérica, por lo menos. Ranking Mundial Emisiones CO2
Muy bueno. Tendré que tomar nota e incluir alguno de estos rankings. Echo en falta uno de revalorización de bolsas mundiales, pero bueno…
Saludos!!
Gracias, tomamos nota nosotros también!
Saludos cordiales
creo que España ha superado a China en la tercera posición del turismo mundial en 2013.Son rankings muy interesantes para conocer en el mundo en que vivimos y constatar muchas veces que somos poco representativos para lo grande que es el mundo.
Otro dato escalofriante sobre el consumo de petróleo, lo podemos encontrar en la fabricación de CDs y DVDs. Se conoce que la fabricación de estos utensilios de ocio consume la friolera cantidad de 40.000 millones de litros de petróleo al año. Por citar otro ejemplo, se sabe que la fabricación de un sofá consume un gasto promedio de unos 60 l de petróleo.
un saludo, gracias
Incluye datos, sobre producción y consumo de petróleo y por tanto conexión economía-energía.