El PIB conjunto de las economías de América Latina y el Caribe ascendió a 3,5 billones de dólares a precios constantes en el año 2012, según los últimos datos publicados por la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe).

Brasil, la actual sexta economía mundial según diversas instituciones de análisis macroeconómico internacional, se situó a la cabeza del ranking de PIB por países latinoamericanos, con una producción de 1,1 billones de dólares.

En segundo lugar, México alcanzó también la cifra del billón de euros en PIB, siendo a continuación, considerablemente menor en escala, el valor de producción del resto de los países de América Latina y el Caribe (según se aprecia en el gráfico, el tercer puesto lo ocupó Argentina, con una cifra sensiblemente inferior, 0,3 billones de dólares)

Así, las dos primeras potencias económicas de Latinoamérica representaron más de la mitad del PIB conjunto de la región, un 61,2% (32,2% Brasil y 29% México).

Sucediendo a Argentina en el ranking (8% de participación en el PIB global), se situaron en la cuarta, quinta y sexta posición, los países de Colombia, Venezuela y Chile, con unos valores de 202.903, 192.072 y 164.702 millones de dólares, respectivamente.

Y tal y como se puede observar en el gráfico inicial, Perú, Cuba y Ecuador, se ubicaron en la séptima, octava y novena plaza por dicho orden, con unos PIB de 127.563, 58.708, 55.572 millones de dólares.

República Dominicana (51.284 millones) cerró el top-ten de esta clasificación relativa a América Latina, por delante de Guatemala (34.919 millones), Panamá (28.401 millones), Costa Rica (27.488 millones) y Uruguay (25.484 millones de dólares).

Del décimo-quinto al vigésimo puesto les siguieron con unas cifras de PIB de entre 20.000 y 10.000 millones de dólares, las economías de los países de El Salvador, Trinidad y Tobago, Bolivia, Honduras, Paraguay y Jamaica.

Y por debajo de los 10.000 millones de dólares de producción económica anual se encontraron los siguientes restantes países de América Latina: Nicaragua, Bahamas, Haití, Barbados, Suriname, Guyana, Belice, Santa Lucía, Antigua y Barbuda, Granada, San Vicente y las Granadinas, Saint Kitts y Nevis y Dominica.

Quizás te interese también conocer:

¿Cuál es el PIB per cápita de los países latinoamericanos y mundiales?

¿Cuál es ratio de deuda pública sobre PIB de los países latinoamericanos y mundiales?

¿Cuál es el nivel de desempleo de los países latinoamericanos y mundiales?