* Alemania alcanzó el mejor superávit comercial europeo con 186.678 millones de euros
* Francia registró el peor déficit comercial de la Zona euro con -81.627 millones de euros
El análisis de las balanzas comerciales de los países de Europa es una temática recurrente en este blog de economía y finanzas enfocado al ámbito de España, Europa y el contexto mundial por extensión.
En esta ocasión hemos querido preparar, con datos del comercio internacional procedentes de la oficina estadística Eurostat y correspondientes al ejercicio 2012, una nueva tabla enmarcada en la sección de gráficos económicos que recientemente venimos ofreciendo en el blog.
Tal y como se puede ver, dentro del conjunto de las 17 balanzas comerciales de la Eurozona, tan sólo 7 destacaron por obtener un superávit comercial en las cifras relativas al sector exterior.
De este modo, Alemania, Holanda, Irlanda, Italia, Bélgica, Eslovaquia y Eslovenia fueron los únicos países de la Zona euro en los que las exportaciones superaron a las importaciones.
Por el contrario, en Estonia, Finlandia, Chipre, Luxemburgo, Austria, Portugal, Grecia, España y Francia las cifras fueron deficitarias, superando el valor de sus importaciones al de sus exportaciones.
El extraordinario valor positivo de la balanza comercial alemana (186.678 millones de euros) contrastó rotundamente con las cifras del déficit francés (-81.627 millones de euros).
Asimismo, Holanda se ubicó en el segundo lugar de las balanzas más superavitarias de la Zona euro con 50.204 millones de euros de superávit, por delante, pues, de Irlanda (42.273 millones) e Italia (10.966 millones).
De la misma manera, España se emplazó en el segundo lugar de las balanzas más deficitarias con -31.975 millones de euros en 2012, superando a Grecia (-31.975 millones de euros) y Portugal (-10.910 millones), respectivamente.