Tomar la decisión de iniciar un proyecto, negocio o empresa de forma independiente es de admirar. Jóvenes y adultos plasman sus sueños en una idea de negocios y disponen de recursos para hacerlos realidad. Cuando se entra en el mundo empresarial la pendiente a subir está llena de adversidades y hoy tienes la oportunidad de conocer los principales obstáculos a la hora de emprender en cualquier parte del mundo.
Es sabido que en los países con impuestos elevados y normativas estrictas como Estados Unidos o el Reino Unido las complicaciones son mayores para los emprendedores, especialmente si tienen un presupuesto reducido para iniciar. Al tener claros todos los problemas que tendrás que afrontar podrás planear estrategias a corto, mediano y corto plazo para superarlos y llegar con éxito a tus metas anuales.
Los 7 obstáculos a la hora de emprender
¿Tienes la idea en tus manos, los recursos y quieres iniciar a generar ingresos propios sin necesidad de una empresa externa? Ahora que estás de lleno en el negocio hay 7 situaciones concretas, y de suma importancia, que pueden hacer que te lleves las manos a la cabeza de frustración. Sin embargo no te preocupes ya que todas tienen soluciones y puedes tomar el control de las situaciones con la asesoría adecuada.
1- Miedo al mundo de los negocios
Cuando se habla de los obstáculos a la hora de emprender el principal suele ser el terror del emprendedor de dar el primer paso. Miedos y complejos de inferioridad abundan y evitan que las promesas de los negocios se lancen al éxito o al fracaso. La clave es intentarlo y aprender de un emprendimiento fallido o tener un futuro brillante con una empresa que surgió de una pequeña idea.
El temor al perderlo todo o a ser humillado por fracasar limitan la capacidad creativa de millones de personas y, por lo tanto, priva al mundo de increíbles productos o servicios. Dar un salto de fe es lo primero que se debe hacer para cosechar en grande.
2- Impuestos y permisos
De acuerdo al país en el que vives hay ciertos trámites, contratos y registros que debes cumplir para legalizar tu idea e iniciar a generar ingresos con tu emprendimiento. Este se convierte en uno de los obstáculos a la hora de emprender para mucho porque simplemente no comprende la complejidad de tener en regla una empresa.
En países donde la economía es inestable el pago de impuestos y porcentajes para tener el derecho a operar como negocio es muy elevado, lo que altera el curso de la inversión inicial. Documéntate con cuidado sobre los procesos legales a seguir y busca, de nuevo, el consejo de un abogado o funcionario público.
3- Planificar
Poner un negocio implica mucho más que solo tener una idea y dinero, requiere de planificación, objetivos claros, estrategias de comercialización y estructuras de costos. Como es evidente planificar todo un negocio en su estado más básico se vuelve un dolor de cabeza para los emprendedores, sin embargo es clave que determinen todos los puntos mencionados y controlen todo lo que pasa y pasará en las operaciones internas y externas del negocio.
4- Fallas de producción
Nadie se salva de los errores al momento de patentar un producto. Es frecuente que los negocios no calculen con cuidado la cantidad de materia prima requerida para elaborar determinado artículo. Se presentan fallas a la hora de contratar personal que no conoce o no tiene verdadero manejo de la mercancía o servicio que se ofrece. Debido a esto los procesos de comercialización se entorpecen y se genera un dominó de problemas internos que terminan en desastre. Queda claro que son delicados obstáculos a la hora de emprender. Es vital invertir en mano de obra calificada, insumos suficientes y supervisores que guíen con cuidado la elaboración.
5- Presupuesto de inversión
Al momento de dejar los miedos en el pasado hay que tener una idea clara del tipo de negocio que se quiere y aquí aparece otro problema: ¿cómo invertir y distribuir los recursos que tienes para el emprendimiento?
Muchos cometen errores al momento de comprar, equipar o pagar ciertos insumos y descuidan la utilidad bruta y neta que deberían estar percibiendo la empresa. Aunque se trata de uno de los obstáculos a la hora de emprender más intimidades hay soluciones disponibles. La forma de evitar este círculo vicioso es buscar ayuda de consultores económicos o contratar en primer momento a un experto en finanzas para configurar una estructura de costos coherente y sólida.
6- El producto o servicio no vende
Llegamos a uno de los problemas que más afectan y enferman a los emprendedores: el estancamiento de las ventas. Existen muchas razones posibles por las cuales el producto o servicio no capta la atención de la gente. Puede que sea una idea innovadora, pero si no se presenta con los debidos pasos y estrategias de mercadeo tradicional o digital no tendrá suficiente alcance.
En estos casos, donde hay una evidente gama de obstáculos a la hora de emprender, se debe buscar una agencia de diseño web y marketing digital como una alternativa ideal para darle el impulso que necesita tu marca, la agencia de diseño web NeoAttack sería una de las ideales para comenzar e invertir en publicidad y en mejorar la presencia de tu negocio en redes sociales, así como potenciar y hacer más comercial tu portal web marca la diferencia.
7- Toma el control de tu negocio
Todos los obstáculos a la hora de emprender son sumamente frecuentes y normales en los negocios emergentes y en personas que no tienen experiencia en los trámites y procesos que corresponden para el pleno funcionamiento de la empresa.
Ahora tienes información clave que puedes analizar con cuidado. Visualiza cada uno de los problemas y busca asesoría de profesionales en marketing y financiamiento para determinar los pasos que debes seguir de acuerdo con tu caso y clase de negocio. Ten presente que el éxito de un emprendimiento radica en la disciplina, recursos invertidos y, sobre todo, en la calidad de trabajadores y valores que impulsen la marca.
Trabaja en base a retos a corto y largo plazo. Completa metas y plantea nuevos objetivos a fin de hacer crecer la empresa a niveles tan altos como sea posible. ¡No te dejes intimidar por los obstáculos a la hora de emprender!
El que comienza, si no es un ricachon o un buen ladron, debe comenzar con un pequeno negocio, pero el caso es que a ese tipo de negocios los grandes negocios dejan la parte mas sucia y conflictiva como enfrentar elevados precios que pasar al consumidor y reclutar fuerza de trabajo con salarios miserables para obtener alguna ganancia. Asi las cosas los otros pueden seguir anunciandose en la tele como buenos cristianos.