Aprovechando la invitación que el ex-presidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero ha hecho llegar a la actual canciller alemana Angela Merkel – pronúnciese correctamente su nombre «Ánguela», con el fonema «gue» usado también para pronunciar el nombre de los peces teleósteos denominados «anguilas»- , el siguiente post profundiza en el perfil de procedencia de los turistas extranjeros que visitan España.

De los más 175 millones de pernoctaciones de turistas extranjeros en España en 2011, 47 millones correspondieron a residentes de Alemania, es decir el 27%.

A continuación, los ciudadanos de Reino Unido, con algo más de 42 millones, coparon el 24% de las pernoctas extranjeras en España, de modo que la suma de ambos países supuso más de la mitad del total de las estancias extranjeras en España.

Turismo Extranjero por Comunidades. 2011

Conocedores de que España es el segundo destino internacional que más ingresos por turismo genera del mundo, el filtro de las visitas extranjeras por Comunidades Autónomas nos indica que las Islas Canarias y Baleares son los enclaves preferidos por los visitantes foráneos, al acumular también más de la mitad de sus pernoctaciones, el 55% del total, o sea, algo más de 96 millones sobre los 175 millones que se registraron en 2011.

Turismo Extranjero España. Año 2011. Provincias

La última gráfica detalla la información analizada hasta el momento, pero en esta ocasión por provincias. Según puede observarse, Barcelona, Madrid, Málaga, Girona, etc…se suman a los destinos predilectos de alemanes, ingleses, franceses, italianos….